Las torceduras en dedos de los pies y el proceso de rehabilitación

ejerambos

Un dedo torcido es una de la formas más comunes de lesión en el pie. Los deportistas que están asociados con el fútbol, baloncesto y el rugby están en un mayor riesgo de esguince de dedo del pie. Los corredores pueden torcerse el dedo si se detienen repentinamente al correr. Esto da lugar a atascos de los dedos dentro de los zapatos. Del mismo modo, saltando torpemente o una mala caída puede dar lugar a este problema en el pie. Otros pueden llegar al caminar sobre una superficie irregular o si el dedo se tritura  hasta obtener una superficie dura.

Los síntomas

Los síntomas más comunes de esguince de dedo son dolor, sensibilidad e hinchazón en el dedo del pie y las zonas circundantes. A veces, hematomas pueden ocurrir en el dedo del pie. Básicamente, el esguince se produce cuando el ligamento dedo subyacente está dañado. El dedo del pie torcido daña ligamentos que se pueden clasificar en tres categorías diferentes.

Los resultados del primer grado de un desgarro en el ligamento micro. La característica típica de este dolor es que no es un dolor constante, sino que va y viene. Como resultado, la persona lesionada puede caminar sin mucha dificultad. El segundo grado es la rotura parcial del ligamento, donde los síntomas son moderados y el paciente siente el dolor al mover el dedo. El tercer grado es la forma más grave de un esguince en el que el ligamento se desgarra por completo, por lo que los síntomas son más severos también. Muchas veces, los síntomas tienen mucha similitud con los síntomas de fractura de estrés. Por lo tanto, uno debe ser muy cuidadoso.

Tratamiento

El tratamiento puede empezar en casa solamente. Cuando usted ha sufrido un esguince en el dedo, lo primero que debe hacerse es dar a la zona lesionada un descanso adecuado. Esto le ayudará a curar la lesión. La aplicación de hielo también pueden tener un efecto calmante sobre el dolor y la hinchazón. Sin embargo, no ponga el hielo directamente sobre el dedo lesionado. Por el contrario, poner los cubitos de hielo en una bolsa de plástico y envuélvalo con una toalla y luego se coloca sobre el dedo. Aplicar las compresas de hielo por lo menos 4-5 veces al día durante los tres primeros días después de la lesión. La compresión de los dedos del pie es un poco difícil. Sin embargo, si la lesión es en el dedo gordo del pie, se puede envolver con un vendaje de compresión y luego envuelva toda la parte delantera del pie con el vendaje mismo. El pié lesionado siempre debe mantenerse en una posición elevada durante los primeros dos días. Esto reducirá el flujo de sangre a la zona y ayuda  en la reducción de la hinchazón. Si el dolor que le está molestando es demasiado, tiene muchos medicamentos de venta libre para aliviar el dolor.

Rehabilitación

El tiempo de curación depende de la severidad de la lesión. Uno puede recuperarse de un esguince leve en un día o dos si se trata correctamente. Para un esguince más grave, se tomará una semana a diez días para deshacerse del problema. Cuando el esguince es grave y el rango de movimiento de los dedos del pie se vio gravemente afectado, entonces el tiempo de recuperación será aún más largo y puede requerir un par de semanas o pueden ser meses. El principal objetivo de la rehabilitación es ayudar al paciente a reanudar las actividades normales sin causar ningún perjuicio a los dedos de los pies.

Una vez que el dolor y la hinchazón han pasado, los ejercicios de los dedos son muy beneficiosos en este sentido, ya que añade la fuerza y ​​la flexibilidad de los dedos del pie lesionado. También pueden ayudar a recuperar el rango completo de movimiento de los dedos. Algunos de los ejercicios comunes son la flexión de los dedos del pie y el estiramiento de los dedos del pie. Para realizar estos ejercicios,use  zapatos especiales cerrados de protección, con puntera suela rígidas y anchas que eviten pinzamiento de los dedos del pie. Siempre es recomendable hacer los ejercicios bajo la supervisión de un fisioterapeuta.

Si el dedo no se está curando a pesar de todo el tratamiento, entonces es probable que exista una fractura en el dedo. En ese caso, usted debe consultar a su médico para que diagnostique el problema con la ayuda de radiografías. El tratamiento consiste en inmovilización del dedo del pie roto  con el fin de mantenerlo en condición estable. Un dedo del pie torcido no debe ser ignorado, ya que puede dar lugar a complicaciones de salud graves en el futuro. Puede conducir a la deformidad del pie, el dolor crónico en las articulaciones del tobillo, la cadera y la rodilla o incluso la artritis en el futuro.

Fuente: Lasaludi.info

Cuidados básicos para una torcedura en el tobillo

Esguince (II)

El tratamiento básico del tobillo que ha sufrido una torcedura comienza con R.I.C.E (por sus siglas en inglés), que significa: Descanso, Hielo, Compresión y Elevación.  El tratamiento apropiado del tobillo que ha sufrido una torcedura acelerará el proceso de curación y puede prevenir el dolor crónico futuro.

Detalles para tratar el tobillo que sufrió un esguince:

  • Descanso:
    En las primeras 24 a 48 horas después de sufrir una torcedura del tobillo es crucial que evite estar de pie tanto como sea posible.  Gradualmente ponga peso en el pie evitando cualquier actividad que cauce dolor.
  • Hielo:
    Durante las primeras 48 horas después de la lesión, aplique  hielo al torcedura durante 20 minutos por vez, cada 3 a 4 horas.  Aplicar hielo por más de 20 minutos puede causar más daño que beneficio ya que puede dañar el tejido.  Puede usarse una bolsa de arvejas o fresas congeladas como bolsa de hielo lo cual permite el uso repetido de la bolsa.
  • Compresión:
    Aplique compresión cuando eleve el tobillo con la torcedura en el primer tratamiento.  Un vendaje funciona bien para esto.  Envuelva apretado, pero no corte la circulación de la sangre.  Si los dedos se enfrían, se vuelven morados o siente cosquilleo, vuelva a envolverse el tobillo.  Si su circulación está inhibida, el  proceso de curación puede retrasarse.
  • Elevación:
    Mantenga elevado el tobillo que sufrió la torcedura (trate de que esté más alto que el corazón, si es posible).  Al elevar el pie, usted reducirá la hinchazón.

Si  no puede caminar, si la hinchazón es excesiva, o sus síntomas persisten por más de unos pocos días, acuda a su médico.

Una vez que pueda volver a ponerse de pie, es importante fortalecer el tobillo para evitar que vuelva a lesionarse.

Fuente: www.dmsystems.com

5 ejercicios para fortalecer los tobillos (y recuperarse de un esguince)

Los esguinces de tobillo suceden cuando las personas giran o cambian de dirección con demasiada brusquedad o cuando se tuercen el pie, causadas en la mayoría de los casos por la falta de fortalecimiento en esta área del cuerpo tan específica.

tobillo

Esto ocasiona una lesión en los ligamentos que conectan los huesos del tobillo con los de la pierna. Por ello, algunas áreas médicas como la fisioterapia y el acondicionamiento físico, se han visto en la necesidad de desarrollar ejercicios específicos para tratar o prevenir los esguinces.

La recuperación de esguinces es un proceso arduo que se ve facilitado por algunos movimientos como:

 1. Ejercicios de estiramiento con banda: consiste en cruzar las piernas colocando una banda elástica en cada tobillo, para entonces intentar separarlas; la banda crea fricción para que la fuerza del tobillo aumente. Por lo general esta práctica puede ser hecha en una silla o colchoneta con los pies en el aire.

2. Ejercicios con doble banda: debes colocarte dos bandas elásticas en los pies, juntos; luego, dejando los talones apoyados en el suelo, intenta separarlos. Este ejercicio es de gran ayuda para aumentar la fuerza de la parte interna de los tobillos.

3. Flexión de pie: para este ejercicio debes acostarte en una superficie plana, donde se puedan estirar los pies libremente, para luego subir y bajar la planta del pie en varias ocasiones. Esto es de gran utilidad porque devuelve la movilidad al tobillo para poder caminar.

4. Estiramiento de talón: en este ejercicio debes colocarte frente a una pared, para luego dejarte caer lentamente sobre ella sin levantar la planta del pie; de esta manera ayudas a que los talones se tensionen y adquieran fuerza, evitando otras las lesiones.

5. Extensión de dedos: el ejercicio consiste en sentarte en una silla, apoyando la planta del pie contra una superficie plana, para luego levantar únicamente los dedos por periodo de tiempo prolongados.

Estos son algunos ejercicios que pueden ser útiles para prevenir o tratar un esguince, aunque es bueno resaltar que son actividades que requieren de mucha quietud y de una previa autorización por parte de un fisioterapeuta o especialista en rehabilitación física.

Fuente: Salud180.com