¿Cómo lidiar con una uña encarnada?

Una uña del pie encarnada es una afección que se produce en los dedos de nuestros pies, con nuestras propias uñas. Esto se produce cuando en los bordes de las uñas crecen dentro de la piel que la rodea.

uña del pie encarnada

Esto es un gran impedimento para todos los que la poseen, ya que produce un gran dolor, y si no se trata correctamente puede llegar a infectarse, lo que dejaría fuera de entrenamiento a cualquier deportista durante una larga época.

Vamos a conocer toda la información sobre la uña encarnada.

Esta lesión se puede producir por diferentes motivos, que vamos a conocer a continuación:

– El motivo más común es que la uña del pie esté deformada, es decir, que crezca con deformaciones, lo que hará que crezca dentro de nuestra piel

– Otro de los motivos que pueden provocar la uña encarnada es que la piel que se encuentra alrededor de la uña crezca muy rápido y cubra parte de la uña

– El hecho de utilizar un calzado muy estrecho e inadecuado puede ser también el causante de la uña encarnada en nuestros dedos de los pies

– Recortar mal la uña y hacerlo en forma de curva, en vez de recortarla de una forma recta. Esto provoca también la uña encarnada o puede empeorarla si ya la posees

Al principio las uñas encarnadas puede ser que no tengan consecuencias en nosotros, es decir, que ni nos demos cuenta de que estamos padeciendo esta patología. Pero finalmente, puede llegar a doler, y puede llegar a provocar un fuerte dolor sobre nosotros si apretamos la zona que está dentro de nuestra piel.

Básicamente, para prevenir esta lesión deberemos de no caer en los motivos que hemos visto, el más común es no cortar bien las uñas, así como no llevar un calzado adecuado. Evitando esto, es muy difícil que aparezca. También es conveniente revisarnos las uñas cada pocos días, ya que es mejor actuar ante una uña encarnada de 3 días que de 15!

Los síntomas de esta lesión son claros, ya que la zona de la piel afectada normalmente se encuentra enrojecida, y suele estar caliente.

Si el tratamiento que realizamos no es el adecuado, esta piel es muy propensa a que se infecte, momento en el que la zona se volverá muy dolorosa, se hinchará y puede incluso producir tumefacciones con pus, conocidas como paroniquias o uñeros.

¿Qué hacer si sufrimos esta lesión de uña encarnada?

Lo mejor será acudir a un especialista de los pies, nuestros amigos los podólogos, ya que ellos serán los que mejor sabrán qué hacer con nuestros dedos y nuestras uñas. Aun así, si queremos comenzar por nuestra cuenta el tratamiento deberemos levantar las uñas suavemente para poder recortarlas. El borde que queda libre de la uña lo levantaremos con mucho cuidado y colocaremos un algodón esterilizado debajo de la uña, hasta que este hinchazón desaparezca definitivamente.

lesión uña pie encarnadaSi finalmente acudimos a la atención médica, el médico adormecerá la zona con un anestésico local, cortará la sección encarnada de la uña y la extraerá. Esta inflamación puede disminuir muy rápidamente, y normalmente la uña encarnada no volverá a salir.

Fuente: www.lafascitisplantar.es