Los zapatos más dañinos para los pies de las mujeres

Estos son los zapatos más dañinos para los pies de las mujeres:

Stilettos

Usar este tipo de calzado hace que todo tu peso se centre en una parte pequeña y delicada del pie, por lo que crea un problema de equilibro y forza a tus rodillas y caderas a irse hacia adelante, lastimando tu espalda y tus piernas. Usar este tipo de calzado puede causar  hiperextensión, esguinces de tobillo, fracturas pequeñas, neuromas (tumores benignos de los nervios), tendinitis, dedos de martillo y juanetes.

Nivel: Peligro alto

05

 

Botas altas

Si los tacones son altos vas a tener los mismos problemas que los stilettos. Aunque hayas protegido el pie y las piernas, siguen poniendo tus pies en jaque por la altura y los puntos de apoyo que dejas para tus pies.

Nivel: Peligro alto

8f17c81443b78430936d145b60f71bb9-512x480

 

Zapatos de plataforma

Las plataformas también son tacones y causan un daño similar a tus pies que los stilettos, con la ventaja de tener un colchoncito sobre el cual apoyarte y proteger el pie, sin embargo pueden causar los mismos problemas que los anteriores.

Nivel: Peligro medio

a6107e02ca6d1ab3479d4b5184d9d946

 

Botines con tacón

Dependiendo de la altura pueden causar el mismo problema que los stilettos, al igual que las plataformas, tienen cierta ventaja como que el material que rodea al tobillo ayuda a mentener el equilibrio y disminuye el riesgo de lesiones ante una caída. sin embargo causan problemas similares a los stilettos como hiperextensión, juanetes y dedos de martillo.

Nivel: Peligro medio

botines-de-tacon-alto-4

Flats

Aparentemente no hay ningún problema con ellos, porque no lo sientes al momento, pero ¡si lo hay! Los zapatos que son demasiado planos no le dan el suficiente soporte al arco del pie, no le dan un colchoncito o algo que absorba el impacto de tu pie contra el piso al caminar, sin embargo si algo tienen de ventaja es que son flexibles y hacen que los músculos trabajen más al caminar, lo que es algo bueno. Busca unos que tengan una suela adecuada pues corres el riesgo de que al caminar se te entierre un clavo o pises un objeto extraño. Pueden causar inflamación, tendinitis, dolor de talones, várices y lesiones externas

Nivel: Peligro bajo

flats2

Sandalias

La mayoría de las sandalias son demasiado planas, delgadas y abiertas, lo que exponen tu pie al ambiente, no te proveen del arco de soporte ni de un colchón de apoyo. También el cintillo que separa los dedos puede ser riesgoso, ya que forza los músculos de los dedos a separarse incrementando el riesgo de sufrir una fractura de dedos. Pueden causar inflamación, tendinitis, dolor del talón, fracturas y lesiones externas por su uso.

Nivel: Peligro bajo

sandalias-19

Botas de lluvia

La lluvia causa un ambiente húmedo y las botas hechas de plástico no son materiales que dejen respirar el pie, por lo que pueden causarte aún más fatiga de sólo caminar con ellas. Pueden provocar hongos, virus de verrugas y ampollas.

Nivel: Peligro bajo

imagen-11

 

Tenis casuales estilo Converse

Estos tenis tienen una suela más gruesa que los flats, absorben los impactos contra el piso y le dan soporte, además de ser flexibles. El material protege tu pie del ambiente y son excelentes para aquellos que sufren de juanetes y pies de martillo. Pueden causar inflamación, tendinitis y dolor de talones

Nivel: Peligro muy bajo

9039443886110

 

Tenis para correr

Demasiado soporte tampoco es bueno, pues no permite una conexión adecuada entre el cerebro y el pie, lo que te permite tener sensación del piso. Úsalos para correr, caminar y trotar, pero hasta ahí. Estos tenis pueden causar lesiones por estrés crónico del área especialmente en el talón.

Nivel: Peligro muy bajo

asics-mens-gt-1000-4-running-shoe

 

Fuente: www.mujerde10.com

 

Mujeres, tacones y metatarsalgia

10405622_725666680808515_6221104328896603801_n
La metatarsalgia es más frecuente en las mujeres, siendo que una alta proporción de las personas que la padecen son de sexo femenino. El tipo de calzado que se usa influye considerablemente puesto que, por ejemplo, los zapatos de tacón acaban causando una sobrecarga considerable en el metatarso. De ahí que especialmente las mujeres que usan este estilo de calzado tenga problemas de este tipo.

El motivo principal por el que se produce es la modificación de la biomecánica del pie. La morfología del pie se ve alterada considerablemente a raíz del calzado usado.  Unas plantillas ortopédicas ayudan notablemente y son muy recomendables, pero siempre hay que recordar que son un remedio tanto preventivo como de tratamiento a largo plazo frente a la metatarsalgia y que no son, en modo alguno, una panacea milagrosa.

En resumen: ¿Qué hacer para no padecerla?

Es necesario la evaluación global de todas las partes de nuestro pie a fin de buscar un posible remedio. En ocasiones las plantillas para la metatarsalgia nos permitirán darle una solución, mientras que en ocasiones el problema necesitará atención médica para ponerle una solución permanente.

Callos en los pies: un problema estético y de salud en la mujer

20121227121836

Los pies son una parte del cuerpo humano que nos gusta tener bien arreglados porque eso significa que están sanos y bonitos. Es cierto que enseñarlos en verano nos gusta, pero, ¿qué ocurre si tienes callos en los pies y te da vergüenza enseñarlos? ¿Te vas a quedar sin mostrar tus pies en verano? ¿Vas a tener los pies en calzado cerrado cuando haya 40 grados a la sombra? ¿Estás segura de eso?

Hay problemas en los pies que simplemente da vergüenza hablar de ello, porque creemos que los demás nos verán diferente. Pero, ¿por qué ocurre esto? No es justo que por un problema que te salga en los pies tengas que ir al médico casi a escondidas. ¡Ni mucho menos! Deja de pensar en el qué dirán los demás y dedícate a cuidar de tus pies. ¡Seguro que más gente que conoces tiene el mismo problema! A continuación voy a hablarte los callos y cómo solucionar este problema.

Los callos pueden ser dolorosos y además son horribles. Los callos son el resultado de hiperqueratosis, una capa protectora de queratina que crea la piel sobre las áreas que sufren una irritación crónica. Los callos son una manera de proteger el hueso subyacente y la carne que con el tiempo se vuelve gruesa y dura.

La piel puede espesar como resultado de un calzado que no se ajusta correctamente. Muchos zapatos de mujeres a menudo tienen un ajuste demasiado apretado y el roce con la presión puede causar los callos… ¿Tienes zapatos así? ¡Tíralos a la basura ahora mismo!

Pero existen soluciones. Esta solución consiste en comprar zapatos que se ajusten a tus pies y que te sean cómodos nada más sacarlos de la caja… tan sencillo como eso. Pero si ya tienes callos te recomiendo que te apliques aceite mineral por la noche para suavizar tu piel. El aceite facialpuede funcionar también. Recuerda que tendrás que pulir (sí, como lees; “pulir”) suavemente los callos con una piedra pómez.

Fuente: www.mundochica.com

¿Por qué los tacones altos provocan juanetes?

Nos hacen parecer más altas y más elegantes, pero los tacones también pueden convertirse en el peor enemigos de nuestros pies. Un estudio elaborado por la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con la Clínica CEMTRO de Madrid, y que se presentó en el pasado congreso mundial de Podología, ha demostrado que el calzado de altura provoca juanetes, la conocida deformidad crónica en los huesos del pie.

taconess420

«Hasta ahora se conocía que los zapatos de punta estrecha producían deformidades óseas a largo plazo pero no se tenía constancia de la relación entre la altura de los tacones y la aparición de juanetes”, explica el autor del estudio, el doctor Rubén Sánchez-Gómez, del Servicio de Podología de Clínica CEMTRO.

En la investigación se estudiaron 80 mujeres sin deformidades previas en el pie, y se las midió con y sin zapatos de tacón pero sin puntera estrecha. Se observó que «los dos huesos que se desvían en el juanete, esto es, la falange proximal del hallux y el primer metatarsiano, lo hacían según se aumentaba la altura de los tacones».

Cuando se quitaban el tacón, el dedo volvía a la normalidad. Por tanto, «con este estudio hemos demostrado que usar tacones altos (a partir de 3 centímetros), de manera continua, provocará la pequeña desviación de los huesos y a la larga, de manera acumulativa, se instaurará la deformidad ósea», concluye la investigación, en la que colaboraron los doctores Ricardo Becerro y Marta Elena Losa.

Se estima que casi un 60% de las mujeres mayores de 50 años tiene juanetes, aunque también afecta a mujeres jóvenes. Los juanetes «son causa frecuente de dolor en el pie y provocan alteraciones en la pisada que pueden conllevar otro tipo de problemas secundarios, afectando incluso a la columna lumbar», advierte el doctor Sánchez-Gómez.

Con tacones de 4 centímetros, la parte delantera del pie soporta el 57% del peso corporal, un porcentaje que se eleva al 75% cuando la altura de los mismos se incrementa en 2 centímetros. «Esta variación de porcentajes de carga en detrimento del antepie, también es la causa de las sobrecargas metatarsales y la aparición de hiperqueratosis (durezas) en la zona central, tan dolorosas como incapacitantes en muchos casos», señala el doctor Sánchez-Gómez.

Esa presión tiene consecuencias en la columna, ya que, como demuestra un estudio publicado en la revista «Spine» el pasado mes de septiembre, se adelanta el eje corporal y se aumenta la curvatura lumbar. También perjudica las rodillas y la circulación y está asociado a un mayor riesgo de caídas.

El calzado con punta estrecha es otra causa de aparición de esta deformidad, ya que «disminuye notablemente el espacio para albergar los dedos, y por tanto los hace sufrir», comenta este especialista. A su juicio, «aunque muchas pacientes manifiesten que disponen de espacio desde la punta del pie hasta la puntera, durante el ciclo de la marcha, hay una fase (la de despegue de talón), en la que el pie impacta contra la puntera del zapato en el que está metido, obligando al dedo gordo a desviarse también».

Una vez que la deformidad ósea se ha instaurado en el pie, «las técnicas paliativas son tan sólo de mejora del dolor, pero la desviación ósea y la pérdida de movilidad, son irrecuperables», subraya este experto. Cuando el proceso continúa, «es necesario recurrir al quirófano para el tratamiento de dicha patología, debido a la artrosis y la incapacidad funcional». Por eso, «aunque la cirugía del pie ha mejorado muchísimo, siempre es recomendable no llegar a este punto», remarca.

Información tomada de www.abc.es