Usar tacones no sólo afecta a los pies…

tacones negros

Nada ha logrado desplazar a los tacones como la primera causa de dolor en los pies. A esta conclusión llegó la Asociación Podológica Americanatras una encuesta en 2014 que lideró un grupo de los mejores doctores especializados en pies y piernas.

Con una posición similar, el Journal of Applied Physiology asegura que, al vestirse con este tipo de zapatos, el pie termina en una posición de flexión que no es natural: “Es como estar parado durante horas en la punta de los pies. Esta forma puede ser la causa de dolor muscular, fatiga y lesiones«.

Además de estos dolores, el uso de tacones es también el causante de la aparición de ampollas, callos, uñas encarnadas y juanetes, según el departamento de podología de la Universidad de Loyola (Estados Unidos), quienes añaden que el riesgo de sufrir este tipo de lesiones se incrementa entre más alto sea el tacón.

Pero los pies no es la única parte del cuerpo que sufre con este tipo de calzado. Según la revista Time, el uso de estos zapatos también tiene repercusiones en las piernas. “Según investigaciones del Reino Unido y Austria, pasar mucho tiempo caminando en tacones en realidad cambia la estructura de músculos y tendones en las pantorrillas”, explica el periodista de Time Markham Heid.

Marco Narici, profesor de psicología clínica de la Universidad de Nottingham (Inglaterra), asegura que vestir estos zapatos reduce las fibras musculares y endurece el talón de Aquiles disminuyendo el rango de movimiento del tobillo y las posibilidades de tener una lesión se incrementan.

El cambio en la estructura muscular también puede suceder en las rodillas. El profesor de cirugía ortopédica de Standford (Estados Unidos), Constance Chu, explica en el artículo de Time que la fuerza aplicada en esta parte del cuerpo al usar tacones puede ser la causa de la aparición temprana de osteoartritis. “El riesgo se incrementa en mujeres pesadas”, añade el profesor.

Algunas recomendaciones que hacen doctores como Chu para evitar estos cambios o lesiones tienen que ver con la altura de los tacones que se usan: entre más bajos sean, menor es el riesgo. Por otra parte, se recomienda que al usar estos zapatos haya una tiempo de descanso que puede encontrarse al recostarse en una pared o estirando el pie durante un par de minutos todos los días.

Fuente: www.elespectador.com

¿Cómo hacerte una pedicura casera?

pedicura

1. Llena un bol con agua tibia, y si puedes agrégale unas gotas de aceite o gel para combatir la resequedad y relajar los pies

2. Deja los pies en remojo durante 20 minutos, aproximadamente, frótalos con una crema exfoliante, masajeando desde la punta de los dedos hasta la zona del tobillo, con la finalidad de eliminar la piel muerta y suavizarla.
3. Si los pies poseen muchas asperezas o callosidades, frótalos de forma circular utilizando una lima para pies o piedra pómez. Utiliza la parte más dura de la lima en la planta, y la parte más suave sobre la parte superior de la piel, que es la más sensible.
4. Retira los pies del agua y sécalos bien, incluyendo los espacios entre los dedos. Una vez secos, aplícales crema humectante.
5. Procede a cortar tus uñas de forma recta, fijándote que los bordes queden paralelos a la piel, con una ligera curva hacia los lados. No cortes más allá de la punta del dedo, ya que necesitas tener suficiente longitud para que las uñas protejan tus dedos.
6. Ahora, lima las uñas para darles forma. Hazlo con movimientos que vayan desde el extremo de la uña, hasta el centro.
7. Con un modelador de cutículas, empújalas hacia atrás.
8. Repite el proceso cada 20 días aproximadamente.

Fuente: Últimas Noticias 

¿Cómo lidiar con una uña encarnada?

Una uña del pie encarnada es una afección que se produce en los dedos de nuestros pies, con nuestras propias uñas. Esto se produce cuando en los bordes de las uñas crecen dentro de la piel que la rodea.

uña del pie encarnada

Esto es un gran impedimento para todos los que la poseen, ya que produce un gran dolor, y si no se trata correctamente puede llegar a infectarse, lo que dejaría fuera de entrenamiento a cualquier deportista durante una larga época.

Vamos a conocer toda la información sobre la uña encarnada.

Esta lesión se puede producir por diferentes motivos, que vamos a conocer a continuación:

– El motivo más común es que la uña del pie esté deformada, es decir, que crezca con deformaciones, lo que hará que crezca dentro de nuestra piel

– Otro de los motivos que pueden provocar la uña encarnada es que la piel que se encuentra alrededor de la uña crezca muy rápido y cubra parte de la uña

– El hecho de utilizar un calzado muy estrecho e inadecuado puede ser también el causante de la uña encarnada en nuestros dedos de los pies

– Recortar mal la uña y hacerlo en forma de curva, en vez de recortarla de una forma recta. Esto provoca también la uña encarnada o puede empeorarla si ya la posees

Al principio las uñas encarnadas puede ser que no tengan consecuencias en nosotros, es decir, que ni nos demos cuenta de que estamos padeciendo esta patología. Pero finalmente, puede llegar a doler, y puede llegar a provocar un fuerte dolor sobre nosotros si apretamos la zona que está dentro de nuestra piel.

Básicamente, para prevenir esta lesión deberemos de no caer en los motivos que hemos visto, el más común es no cortar bien las uñas, así como no llevar un calzado adecuado. Evitando esto, es muy difícil que aparezca. También es conveniente revisarnos las uñas cada pocos días, ya que es mejor actuar ante una uña encarnada de 3 días que de 15!

Los síntomas de esta lesión son claros, ya que la zona de la piel afectada normalmente se encuentra enrojecida, y suele estar caliente.

Si el tratamiento que realizamos no es el adecuado, esta piel es muy propensa a que se infecte, momento en el que la zona se volverá muy dolorosa, se hinchará y puede incluso producir tumefacciones con pus, conocidas como paroniquias o uñeros.

¿Qué hacer si sufrimos esta lesión de uña encarnada?

Lo mejor será acudir a un especialista de los pies, nuestros amigos los podólogos, ya que ellos serán los que mejor sabrán qué hacer con nuestros dedos y nuestras uñas. Aun así, si queremos comenzar por nuestra cuenta el tratamiento deberemos levantar las uñas suavemente para poder recortarlas. El borde que queda libre de la uña lo levantaremos con mucho cuidado y colocaremos un algodón esterilizado debajo de la uña, hasta que este hinchazón desaparezca definitivamente.

lesión uña pie encarnadaSi finalmente acudimos a la atención médica, el médico adormecerá la zona con un anestésico local, cortará la sección encarnada de la uña y la extraerá. Esta inflamación puede disminuir muy rápidamente, y normalmente la uña encarnada no volverá a salir.

Fuente: www.lafascitisplantar.es